HYPER-REALITY from Keiichi Matsuda on Vimeo. Hiper-Reality es un «concept-film» realizado por Keiichi Matsuda, diseñador y cineasta que reflexiona sobre la interrelación entre la arquitectura, el diseño y las nuevas tecnologías. El trabajo de Matsuda tiene mucho que ver con lo que planteamos en su día en «Ciudades para el metaverso» y en muchas otras … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Software
Manuales de blender para principiantes
A muchos os tira para atrás su interfaz (no es la «estandar» de las aplicaciones de autodesk). A otros el sistema de modelado (no tiene el lápiz del sketchup*) Me refiero a Blender. En realidad no es nada complejo, al revés los conceptos son muy básicos. Son los típicos que están en todos los programas … Sigue leyendo
Nueva Versión de Inkscape
Una nueva versión de una de mis herramientas favoritas lleva ya algo mas de una semana entre nosotros. Inkscape ha lanzado su versión 0.91. Para el que no la conozca es una herramienta de diseño vectorial y es la que utilizo para montar paneles resúmenes o de concurso, algún logo, carteles… para todo. Aunque a … Sigue leyendo
Google Earth Pro ahora es gratis
Pues si, al igual que todos vosotros no tenía ni idea de que existiera Google Earth en versión PRO. Es más, ni siquiera lo tenía instalado. Pero esta mañana he visto en microsiervos que ahora era la versión PRO es gratuita y no he podido evitar la tentación de instalarla a ver que era. Algunos de … Sigue leyendo
Cómo ahorrar más de 8.000 € en tu estudio de Arquitectura
Desde los inicios del blog siempre hemos tenido una cierta predilección por el uso de software libre y, ahora que estamos ya con un pié fuera de la universidad, nos es inevitable pensar en los costes de tener un estudio pequeñito en funcionamiento. No os voy a dar la chapa con los gastos que supone … Sigue leyendo
Tutoriales de Blender 3D para principiantes
Si la semana pasada tocó traeros unos tutoriales de Lumion esta semana la comenzamos con unos sobre Blender 3D. He escogido la serie de principiantes de la web de CG Cookie ya que, aunque están en ingles, me parecen muy sencillos y completos. Esta pequeña serie de tutoriales sobre blender 3D trata desde la descarga e … Sigue leyendo
Consejo Linux: convertir de pdf a dxf
Un mini-consejo rápido sobre como convertir un pdf a dxf. Para ello necesitamos la aplicación pstoedit que está disponible en los repositorios de ubuntu, se instala y listo. Abrimos una terminal y escribimos el siguiente comando pstoedit – dxf: destino.dxf origen.pdf pstoedit el comando de la aplicación -f dxf: para seleccionar el tipo de salida … Sigue leyendo
Libre Graphics 2013
Hoy comienza el Madrid el Libre Graphics 2013. Que se realizará entre el 10 y 13 de Abril en el Medialab-Prado. Y vosotros os preguntareis ¿Que es el Libre Graphics 2013? Es un encuentro internacional entre desarrolladores y diseñadores enfocados en el software y los gráficos libres. Esta edición en particular se centrará en temas … Sigue leyendo
ENREDOS ARQUITECTÓNICOS: interacciones digitales en torno a la arquitectura
Por fin podemos compartirlo con vosotros!! El próximo 11 de Abril estaremos en el Colegio de Arquitectos hablando sobre «Arquitectura y Redes Sociales», desde la óptica de unos estudiantes-blogueros. Por supuesto habrá más y mejores ponentes, ¡¡así que no faltéis!! Y estad atentos, que mañana se hará el lanzamiento con el resto de ponentes!! Sigue leyendo
Visualización en tiempo real con Lumion
En el ejercicio que nos han puesto en Proyectos, nos invitan a que innovemos un poco y realicemos algo diferente a las típicas representaciones gráficas y montajes fotográficos, por eso he estado buscando herramientas para poder realizar vuelos virtuales por nuestros proyectos. Espero que os sirva de ayuda. Hoy os traigo este vídeo del programa Lumion. … Sigue leyendo